Consulta la superficie, año, material, calidad y destino

¿Que sucede si no se puede pagar las cuotas de un financiamiento inmobiliario en Chile?

Si una persona no puede pagar las cuotas de un financiamiento inmobiliario en Chile, puede enfrentar diversas consecuencias legales y financieras. Algunas de las posibles situaciones que pueden ocurrir son las siguientes:

1. Morosidad: Si se deja de pagar una o varias cuotas, la persona entrará en morosidad. Esto puede generar el cobro de intereses moratorios y comisiones por cobranza, lo que aumentará la deuda total.

2. Cobro judicial: El banco o entidad financiera puede iniciar un proceso de cobro judicial para recuperar la deuda. Esto implica que se presentará una demanda ante los tribunales de justicia, y en caso de que se dicte una sentencia favorable al acreedor, se podrán tomar medidas como el embargo de bienes o el remate de la propiedad para pagar la deuda.

3. Informe a Dicom: Si la deuda no se paga y se inicia un proceso de cobro judicial, es probable que la entidad financiera informe esta situación a Dicom, el principal registro de deudas y morosidades en Chile. Esto puede afectar la capacidad de obtener nuevos créditos en el futuro.

4. Pérdida de la propiedad: En caso de que la deuda no se pueda pagar y se haya iniciado un proceso de cobro judicial, es posible que la propiedad sea rematada para saldar la deuda. En este caso, la persona perdería la propiedad y el dinero obtenido en el remate se destinaría al pago de la deuda.

Es importante destacar que cada caso puede ser diferente y las consecuencias pueden variar según las condiciones del contrato de financiamiento y las políticas de la entidad financiera. En cualquier caso, es recomendable buscar asesoría legal y financiera para evaluar las opciones disponibles y tomar la mejor decisión en cada situación.

Últimas 20 preguntas consultadas:

¿Como se calcula el impuesto a la propiedad? ¿Que tipo de espacios se pueden adaptar para el trabajo remoto en Chile? ¿Cuáles son los criterios y enfoques especiales al tasar propiedades de lujo? ¿Cuales son las tendencias en cuanto a tipos de viviendas mas buscadas en el mercado inmobiliario chileno? ¿Cuales son las principales ciudades en Chile donde se concentra la actividad inmobiliaria? ¿Cual es la tasa de impuesto a la propiedad en Chile? ¿Cuales son los beneficios de una zonificacion adecuada? ¿Que sucede si una propiedad tiene deudas o gravamenes? ¿Cuales son las clausulas mas comunes en un contrato de arriendo en Chile? ¿Cuales son los beneficios y desafios de invertir en propiedades de alquiler en Chile? ¿Cuales son las principales tendencias en el desarrollo inmobiliario en la actualidad? ¿Cual es la importancia de la ubicacion de una propiedad en su valoracion? ¿Cuales son las leyes mas importantes en materia inmobiliaria? ¿Cuales son las principales regulaciones y leyes que rigen el mercado inmobiliario en Chile? ¿Que factores se toman en cuenta al realizar una tasacion de propiedades? ¿Cual es la importancia de la innovacion en el desarrollo inmobiliario? ¿Que sucede si no se pagan los impuestos a la propiedad? ¿Cuales son los consejos o recomendaciones para aquellos interesados en invertir en propiedades comerciales en auge en Chile? ¿Cual es la importancia de una tasacion de propiedades al momento de comprar o vender una propiedad? ¿Que sucede si el arrendador decide aumentar el precio del arriendo?

Accede a un informe completo con toda la información de una propiedad.

Un nuevo informe con nuevo diseño

Ingresa una dirección o ROL

Ingresa a tu cuenta

Obten tu nuevo informe

Agenda Hoy tu Tasación Presencial con Nosotros.

Tasamos en terreno propiedades comerciales, residenciales e industriales.

Locales, casas, parcelas, oficinas, bodegas y plantas productivas.

Servicio presencial con informe profesional, claro y confiable.