Consulta la superficie, año, material, calidad y destino
¿Cuales son los criterios utilizados para evaluar la sostenibilidad de los proyectos urbanos en Chile?
En Chile, los criterios utilizados para evaluar la sostenibilidad de los proyectos urbanos incluyen:1. Eficiencia energética: Se evalúa la eficiencia en el uso de energía en los edificios y la implementación de tecnologías renovables.
2. Uso eficiente del agua: Se considera la implementación de sistemas de captación y reutilización de agua, así como la reducción del consumo de agua en los edificios y espacios públicos.
3. Movilidad sostenible: Se evalúa la accesibilidad y conectividad del proyecto, así como la promoción del uso de transporte público, bicicletas y peatones.
4. Diseño urbano y paisajismo: Se considera la integración del proyecto con el entorno natural, la creación de espacios verdes y la promoción de la biodiversidad.
5. Gestión de residuos: Se evalúa la implementación de sistemas de reciclaje y manejo adecuado de los residuos generados por el proyecto.
6. Calidad del aire: Se considera la reducción de emisiones contaminantes y la implementación de medidas para mejorar la calidad del aire en el entorno urbano.
7. Inclusión social: Se evalúa la integración de espacios públicos accesibles para todas las personas, así como la promoción de la diversidad y la participación ciudadana en el proyecto.
Estos criterios son utilizados por organismos gubernamentales, como el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, así como por entidades privadas y organizaciones no gubernamentales para evaluar la sostenibilidad de los proyectos urbanos en Chile.
Últimas 20 preguntas consultadas:
¿Que tipos de prestamos inmobiliarios existen? ¿Que es la regularizacion de titulos? ¿Cuál es el proceso estándar para realizar una tasación de propiedades? ¿Cual es la relacion entre los aspectos ambientales y los impactos ambientales? ¿Cuales son las principales caracteristicas de las propiedades rurales en Chile? ¿Cual es la legislacion que regula el sector inmobiliario en mi pais? ¿Cual es la diferencia entre un desarrollo inmobiliario residencial y uno comercial? ¿Que sucede si una propiedad se devalua en valor? ¿Que tipo de capacitacion se recomienda para los trabajadores que utilizaran los espacios adaptados para el trabajo remoto en Chile? ¿Cuales son las consecuencias de la deforestacion en los ecosistemas? ¿Se permite subarrendar la propiedad? ¿Cuales son los principales proyectos inmobiliarios en desarrollo en Chile? ¿Cual es el costo de una tasacion de propiedades en Chile? ¿Cuales son las responsabilidades del arrendatario y del arrendador? ¿Que es un prestamo con garantia hipotecaria? ¿Es posible subarrendar una propiedad arrendada? ¿Están disponibles públicamente estos registros? ¿Que tipo de propiedades se pueden tasar? ¿Cómo se valúan las propiedades en zonas de desarrollo urbano? ¿Cual es la importancia de la movilidad urbana en el urbanismo?
Accede a un informe completo con toda la información de una propiedad.
Un nuevo informe con nuevo diseño

Ingresa una dirección o ROL

Ingresa a tu cuenta

Obten tu nuevo informe
Agenda Hoy tu Tasación Presencial con Nosotros.
Tasamos en terreno propiedades comerciales, residenciales e industriales.
Locales, casas, parcelas, oficinas, bodegas y plantas productivas.
Servicio presencial con informe profesional, claro y confiable.