Consulta la superficie, año, material, calidad y destino
¿Cual es la politica de cancelacion de contrato de arriendo?
La política de cancelación de contrato de arriendo en Chile puede variar dependiendo de los términos y condiciones establecidos en el contrato de arrendamiento. Sin embargo, en general, existen ciertas reglas y procedimientos que se deben seguir.En primer lugar, es importante destacar que tanto el arrendador como el arrendatario tienen derechos y obligaciones establecidos por la ley chilena. En caso de que alguna de las partes desee cancelar el contrato de arriendo antes de la fecha de término acordada, se deben seguir los siguientes pasos:
1. Revisar el contrato: Ambas partes deben revisar detenidamente el contrato de arrendamiento para determinar si existe alguna cláusula específica que regule la cancelación anticipada y las consecuencias asociadas.
2. Notificar por escrito: La parte interesada en cancelar el contrato debe notificar por escrito a la otra parte su intención de hacerlo. Esta notificación debe incluir la fecha en que se desea finalizar el contrato y las razones para la cancelación.
3. Acuerdo mutuo: Si ambas partes están de acuerdo en cancelar el contrato anticipadamente, se debe redactar un acuerdo de terminación anticipada en el que se establezcan los términos y condiciones de la cancelación. Este acuerdo debe ser firmado por ambas partes y puede incluir acuerdos sobre el pago de indemnizaciones o la devolución de garantías.
4. Mediar o recurrir a tribunales: En caso de que no se llegue a un acuerdo mutuo, una de las partes puede recurrir a la mediación o a los tribunales para resolver el conflicto. En este caso, será un juez quien determine si se puede cancelar el contrato y bajo qué condiciones.
Es importante tener en cuenta que la cancelación anticipada de un contrato de arriendo puede tener consecuencias legales y financieras, como el pago de indemnizaciones o la pérdida de la garantía. Por lo tanto, es recomendable buscar asesoría legal antes de tomar cualquier decisión.
Últimas 20 preguntas consultadas:
¿Cual es el impacto de la pandemia en el mercado de propiedades de lujo en Chile? ¿Se pueden hacer modificaciones en la propiedad arrendada? ¿Cuales son los principales tipos de zonificacion residencial? ¿Que normativas regulan la actividad de los corredores de bienes raices? ¿Cuales son los requisitos para arrendar una propiedad? ¿Cual es la diferencia entre el impuesto a la propiedad residencial y el impuesto a la propiedad comercial? ¿Que medidas se pueden tomar para reducir el monto del impuesto a la propiedad? ¿Como se pueden impugnar los impuestos a la propiedad si se consideran injustos o incorrectos? ¿Cual es el costo de regularizar un titulo en Chile? ¿Cuales son las principales ventajas de invertir en bienes raices en Chile? ¿Cómo se calcula el valor revaluado? ¿En que consiste el proceso de regularizacion de titulos? ¿Cual es el objetivo del urbanismo? ¿Cual es la importancia de la conservacion de los recursos naturales? ¿Cual es el proceso para arrendar una propiedad? ¿Cuáles son los métodos principales para tasar terrenos baldíos? ¿Cuales son los beneficios economicos de un desarrollo inmobiliario para una comunidad? ¿Cual es el papel de los arquitectos y disenadores en un desarrollo inmobiliario? ¿Que es un prestamo garantizado y como se utiliza en el financiamiento inmobiliario? ¿Cómo afecta la ubicación de una propiedad a su valor de tasación?
Accede a un informe completo con toda la información de una propiedad.
Un nuevo informe con nuevo diseño

Ingresa una dirección o ROL

Ingresa a tu cuenta

Obten tu nuevo informe
Agenda Hoy tu Tasación Presencial con Nosotros.
Tasamos en terreno propiedades comerciales, residenciales e industriales.
Locales, casas, parcelas, oficinas, bodegas y plantas productivas.
Servicio presencial con informe profesional, claro y confiable.